jueves, 30 de julio de 2009


“Pasando de inútil a útil”
(Lucas 17:7-10)

Muchas veces miramos este texto y lo consideramos una regla para medir nuestro trabajo, nuestra entrega, pensamos que fue un golpe al orgullo, llegando a creer que había de ser la forma de mirar el trabajo realizado por cada uno de nosotros.

Sin embargo la intención es otra, no pasa por la idea de que hemos de considerarnos nada, lo peor de lo peor, el gusano de la manzana de Dios. Por ningún motivo es la intención de Dios.

Desea El Señor que la satisfacción de lograr una meta, cumplir un objetivo sea grande.

Ahora bien creo que si analizamos el texto detenidamente nos daremos cuenta, que el Señor nos esta impulsando a que precisamente dejemos de ser inútiles.

Primero veremos esta palabra, inútil. En el griego es “acreios”, que quiere decir “sin provecho”.

Es decir que la satisfacción, el regalo, la recompensa, y por sobretodo el provecho lo lograremos en la medida en que realicemos más de lo que se nos ha mandado.

Jesús hace referencia a un hombre que tiene un siervo, al cual le da una orden, y este cumple a cabalidad lo que se le ha ordenado.

La idea de Jesús es demostrarnos que hacer lo que se nos ordena no tiene ningún merito como lo tiene el hacer lo que se nos ordeno y “algo más”.

Este “algo más” hará la diferencia en lo que haces, todos quienes logran mayor reconocimiento, son personas que han hecho algo más.

Esto nos habla de iniciativa, mucha gente en su trabajo no prospera, no crece o sube a rangos más altos por falta de iniciativa, tú y yo debemos convertirnos en personas de iniciativa, en el barrio, en el ministerio o el trabajo.

Hay gente que no hace algo simplemente porque no se le ha dicho. Aún viendo la necesidad.

Eje: El agua esta corriendo pero el o ella no cierra la llave porque no le dijeron.

Existe una clase de pecado que se llama “el pecado de omisión”, y esto quiere decir saber hacer el bien y no hacerlo. Por lo tanto no solo pecamos solo cuando hacemos el mal si no también cuando no hacemos el bien.

Esto también nos habla de VISION. Todo aquel que logra de pasar de inútil a útil, es porque ha logrado tener visión. Esto quiere decir dirección. La visión nos llevara a realizar más allá de lo que se ha ordenado.

Andrés hermano de Simon Pedro, por iniciativa pregunto quien tenía algo para comer, por aquella iniciativa, aquella visión, se provoco la multiplicación que todos conocemos.

Por último la disposición, será crucial para dejar de ser inútil, tiene que ver con la voluntad:
• La voluntad nos llevara a ir por sobre lo ordenado.
• La voluntad se da en el plano donde no hay una orden
• La voluntad no necesita una orden, es dada en si misma.

(2corintios 8:11-12) “Lleven ahora a feliz termino de la obra, para que según sus posibilidades, cumplan con lo que de buena gana propusieran. Porque si uno lo hace de buena voluntad, lo que da es bien recibido según lo que tiene y no según lo que no tiene”.

La voluntad tiene que ver con un deseo, es la acción de querer.

jueves, 23 de julio de 2009

ACTITUD FRENTE A LA ADVERSIDAD


HABACUC 3:17-19

Todos estamos o hemos vivido momentos difíciles, momentos en los cuales, las cosas parecen no tener mejoría, son los momentos limites que nos llevan a la desesperación y al desanimo, solo si no sabemos enfrentarlos.
La pregunta que nace en esta oportunidad es ¿Qué podemos hacer cuando parece que todo va mal?, lo normal es lo que señalamos anteriormente, entrar en la desesperación inmediata, estos sentimientos no tienen ningún esfuerzo, por el contrario aparecen inmediatamente después del problema, además nos van debilitando cada ves mas, nótelo no es el problema el que debilita si no la actitud que tomamos frente a ella, la Biblia dice en proverbios “El animo del hombre soportara su enfermedad; mas ¿quien soportara al animo angustiado?”. Veamos esto primero nos dice que será el animo de hombre el que soportara, es decir permanecer bajo, da la idea de alguien que aguanta todo el peso puesto sobre el, es soportar valientemente.

En otras palabras el animo será una verdadera coraza o techo que soporte la dificultad, y por otro lado dice el texto que nadie podrá soportar al animo angustiado, es decir el animo soporta el cuerpo pero el cuerpo no puede soportar el animo angustiado.

Usted y yo podemos estar viviendo bajo el régimen mas crudo y presionante que pueda existir, sin embargo será el ánimo, la actitud la que nos dará la fuerza para soportar.

Es fácil rendirse en tiempos difíciles, sin embargo requiere fe y esfuerzo para atravesarlo, no olvidemos que Jesús le dijo a Pedro, “Satanás te ha pedido para zarandearte como a trigo, pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte”, es la fe la que nos hará firmes y que al final nos dará la victoria.

Zarandear significa aventar, apalear, imagínese el momento vivido de Pedro, fue precisamente la fe lo que lo sostuvo en todo tiempo, aferrese a su fe, Dios promete ser nuestra fortaleza, el es el Dios de nuestra salvación, esto significa que nos libera y nos provee un camino de salida de los problemas en los cuales nos encontramos.

Vemos el animo que tiene Habacuc, a pesar de estar viviendo el tiempo mas difícil del pueblo de Israel, lo que el describe era la situación real de aquel entonces, no es una frase poética de Habacuc, ni tampoco una declaración de amor por Dios a los acontecimientos futuros, no el estaba en ese lío que describe.

Esto es importante entender, para darle el valor que se merece su animo, la palabra animo viene del griego euthumos, que quiere decir, con buena disposición, contentadamente, significa alentarse, alegrarse y tener confianza.

Esto es lo que declaro Habacuc cuando dijo “con todo me alegrare en Jehová y me gozare en el Dios de mi salvación, es decir tendré buen animo, tendré confianza.

¿Cual es el animo que usted escogió para enfrentar la dificultad de hoy?, note que el ánimo no esta subordinado a la cantidad de dificultades, ni a la gravedad de ellas, sino que el animo pasa hacer una decisión, es por eso que el profeta dice “con todo”, es decir no importa cuanta dificultada este viviendo, yo lo he asumido, nada de esto me quitara mi gozo, mi fe y mi esperanza de ver una salida para mi.

martes, 7 de julio de 2009


MI POSTURA SOBRE LA VIRGINIDAD

Quiero plantear el tema de la virginidad, creo en esta postura valórica y la defiendo.
Reconozco primero que no todas las personas tienen la virginidad como un valor, respeto tal posición, se que muchos la consideran como una idea pasada de moda, sin embargo, creo en lo personal que es un valor de mucha importancia.

La virginidad es el proceso en el cual una persona se guarda de tener relaciones sexuales, antes del matrimonio, cuando hablo de virginidad no hablo de un voto de castidad eterna, sino más bien veo la relación sexual en el contexto dentro del matrimonio.
Creo en la virginidad primero por que soy un creyente, y por lo tanto un hombre que intenta vivir bajo los preceptos de Dios, uno de los cuales invita al ser humano a guardarnos de toda fornicación, esto es todo acto sexual fuera del matrimonio.

Segundo creo en el sexo y también en el amor, y por lo tanto no estoy de acuerdo con aquellos que dividen ambos términos como dos cosas diferentes, yo pienso que no se puede concebir el sexo separado del amor, por que amo tengo sexo, o tengo sexo porque amo, de esta manera
“el sexo es la expresión máxima del amor”. Por lo tanto si voy a tener sexo con alguien será en el contexto del matrimonio, ya que este se presenta como un pacto, o compromiso de amor hacia otro.

Tercero creo que la existencia en gran parte de las enfermedades venéreas, embarazos adolescentes, paternidades irresponsable, son por causa de las relaciones pre-matrimoniales.

Considero que seria una alternativa más de prevención, en lo anteriormente señalado, en medio de las ya conocidas, las cuales solo apuntan al problema y no al fortalecimiento previo al acontecimiento, como lo que se vive con los anticonceptivos.

Creo que el educar en esta área, evitaría muchas situaciones penosas como el aborto por ejemplo.
No estoy de acuerdo con quienes piensan que debemos abrirnos de mente en esta área, solo por que no podemos negar que muchos son los que hoy están teniendo relaciones pre-matrimoniales, no es motivo de justificación, la cantidad de personas que lo practica, sino miremos un poco a Inglaterra, el primer Ministro Tony Blair, financio una campaña en apoyo ala promoción de la virginidad entre los jóvenes, un país que esta mucho más adelantado que nosotros en materia de anticonceptivos, también Estados Unidos en el mes de julio de este año, invirtió 30 millones US en promover la abstinencia sexual en colegios y consultorios, por reconocer que aun con todos los medios de anticonceptividad existente no puede disminuir los embarazos adolescentes, enfermedades, y el sida.

La pregunta es ¿será tan arcaica la idea de virginidad en este tiempo? o más bien ¿no será una muy buena alternativa para las generaciones futuras, dejada y abandonada por muchos?

miércoles, 1 de julio de 2009


“Por la razón o la fe”

(Juan 4:43-54)

Estamos viviendo tiempos donde la razón, el intelecto y la sabiduría humana, ha ganado un gran espacio en nuestra sociedad.

Hoy somos valorizados por lo que sabemos, el dicho podría ser “dime cuanto sabes y te diré quien eres”. Sabemos que hoy no solo basta con haber cursado la enseñanza media, se busca el profesionalismo.

Al encontrarnos en este paradigma el cual nos hace medirnos como personas en cuanto a la razón, nos hemos vueltos cada vez más seres que buscan explicarlo todo.

Esto es tan masivo que hoy la forma de dejar sin argumento a alguien es decirle, “esta científicamente comprobado”, nada que hoy no se pueda comprobar tiene un espacio en nuestro medio, las palabras de Tomas “ver para creer”, se han instalado como la regla para aceptar las cosas, sin embargo lo que quiere Dios es que “creamos para que veamos”.

Según el texto podemos descubrir ciertas verdades con respecto a la fe.

Primero la fe no esta sujeta a resultados. (Versículo 45)

Es increíble notar como las personas toman una actitud de recibir al Señor solo por el hecho de haber sido espectadores de un milagro realizado en una fiesta, esta no es el tipo de fe que Jesús desea que tengamos.

Somos llamados a vivir la fe pero esa que habla de ser “la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”, es decir creer sin ver nada, en este caso la fe no es producto de la vista, fácil es creer en algo que podemos ver o comprobar, lo difícil es creer en algo que no hemos visto.

Hermanos no hagamos como Gedeon pidiéndole a Dios una muestra para actuar, actuemos en fe, te aseguro que después veremos los resultados.

Aquí se encuentra la bendición, en creer sin tener primero los resultados, en este creer esta involucrada la confianza que podamos tener en el Señor, Jesús le dijo a Pedro en una oportunidad boga mar adentro y hecha tu red para pescar, la respuesta del Apóstol fue, nosotros ya lo hemos intentado y durante toda la noche, en este caso la ley natural dice que es imposible pescar algo a esas alturas del día, sin embargo, la fe de Pedro agrado a Jesús , recordemos que el Apóstol dijo “mas en tu palabra lo haré”.

La ley de la fe logro lo inesperado, nunca se imaginaron tal milagro, ni en sus mejores tiempos habían pescado tanto, de esa forma Dios nos sorprenderá en la medida que confiemos en el.

Segundo la fe nos desafía en forma personal. (Versículo 48)

La pregunta de Jesús viene a confirmar lo que hemos dicho en el punto anterior ¿si no vez nada, creerías?, difícil pregunta, que responderíamos nosotros, veamos este hombre le dice “mi hijo agoniza”, esto nos demuestra que el no puede confirmar el milagro, no esta su hijo para ver la respuesta, sin embargo se desafía a si mismo, la Biblia declara que este hombre creyó. (Versículo 50) “creyó la palabra que Jesús le dijo”.

Es en estos momentos donde solo debemos creer, depende solo de nuestra actitud frente al desafío.

Este hombre tenía dos posibilidades una creer y disfrutar, o no creer y perderse el milagro.

Este hombre vivió la verdadera fe, primero pidió, luego escucho una palabra, tercero creyó a esa palabra y por último disfruto del milagro.

Somos nosotros los que actuamos aquí, Dios ya lo declaro y lo confirmo a nosotros nos queda creer.